Blog de prácticas de ciencias

Movimiento rectilíneo uniforme

Movimiento rectilíneo uniforme

El objetivo de esta práctica es conocer la relación que existe entre la velocidad de un móvil y la distancia que recorre con movimiento uniforme.
Leer más
Cómo elegir una pizarra para el aula: Guía de compra

Cómo elegir una pizarra para el aula: Guía de compra

Las pizarras son instrumentos esenciales en el ámbito educativo. Podemos decidir entre la amplia gama de superficies disponibles actualmente.
Leer más
Midiendo resistencias mediante el puente de Wheatstone

Midiendo resistencias mediante el puente de Wheatstone

El puente de Wheatstone es un procedimiento experimental que se utiliza para la medida de resistencias.
Leer más
Estudio de las líneas equipotenciales

Estudio de las líneas equipotenciales

Con esta práctica vamos a estudiar la distribución de las líneas equipotenciales de un campo eléctrico, observando el valor que toma el potencial en distintos puntos respecto a uno tomado como referencia.
Leer más
 Diferencia entre aceleración tangencial y aceleración angular

Diferencia entre aceleración tangencial y aceleración angular

Con esta práctica vamos a descubrir la diferencia entre la aceleración angular y la aceleración tangencial, además de la relación que hay entre ellas.
Leer más
Los 100 mejores colegios de España en 2019

Los 100 mejores colegios de España en 2019

Como cada año, el diario El Mundo ha publicado su esperada lista de los 100 mejores colegios de España.
Leer más
La electrólisis: efecto químico de la corriente eléctrica

La electrólisis: efecto químico de la corriente eléctrica

Con esta práctica vamos a comprobar la influencia de la corriente eléctrica cuando circula por determinadas disoluciones.
Leer más
Relación del péndulo físico con el péndulo simple

Relación del péndulo físico con el péndulo simple

Con esta práctica dirigida a los alumnos de física de 1º Bachillerato vamos a relacionar el péndulo físico con el péndulo simple.
Leer más
Principio de Arquímedes. Medida de densidades

Principio de Arquímedes. Medida de densidades

Con esta práctica dirigida a los alumnos de 4º Eso vamos a observar y medir la pérdida aparente de peso que sufre un cuerpo al sumergido en un líquido.
Leer más
Estudiando el comportamiento de los gases: ecuación de estado y ley de dilatación de los gases

Estudiando el comportamiento de los gases: ecuación de estado y ley de dilatación de los gases

Con esta práctica dirigida a los alumnos de 2º Eso de química vamos a estudiar el comportamiento de los gases a través de la dilatación de los mismos.
Leer más